Friday, August 31, 2012

ESTREMECER LOS RECUERDOS


Y nada, bajé del ascensor de casa y me iba a trabajar, estaba tardísimo y apurado, pero Vicente, un señor mayor, en sus 90 y pico de años, me detiene y me pregunta con su paz de -no tengo mas nada que hacer-:
-“Hola, cómo estás?”
Ya saben.. Esa conversación ridícula en la que pierdes todo el tiempo del mundo hablando de la familia, el divorcio de tu tío y el nuevo carro del vecino. Pero me senté a conversar unos segundos.. tenía tiempo sin verlo, y pensé que mis 5 minutos iban a servirle de mucho.. 
La conversación siguió así:
Vicente: Llegaste de estudiar?
JM: Sí, estoy aquí.
Vicente: De dónde vienes?
JM: De Nueva Yol.
Vicente: Qué bueno, y traes buenos recuerdos?

Mierda, cómo le respondo? No escuché mas nada. Estaba preparado para responderle del televisor, proyector HD y celular inteligente que traje de ‘los países’, pero el no le importó ni siquiera si conseguí visa o tuve sexo con dos gemelas rubias de Alemani, pero NO; el quería saber si traía de Nueva York: "Buenos recuerdos".
 



Tuesday, August 7, 2012

SABOREAR A SUPERMAN


Sí, ya se que todos están escribiendo de Félix Sánchez y Superman y yo caigo en el cliché, pero por alguna razón siguen haciendo películas de superhéroes y la razón es sencilla: ¡TODOS QUEREMOS SER SUPERHEROES!

Lo bueno es que podemos serlo, pero no para siempre; podemos, digamos... saborearlo.

Es irónico pensar que el esfuerzo de toda una vida se puede resumir en menos de un minuto, y este es el caso de Félix, que nos muestra lo tan difícil que es ser Superman y que puede durar tan solo 47.63 segundos.

Digamos que en sus 35 años de vida, el ha vivido 1,104,491,500 segundos, esto representa un 0.000005% de su vida..  y si llega a vivir unos 70 años esto representa 0.0000002%.
(tengo un vino en la mano, hay margen de error)

¡Su vida resumida en el 0.0000002%! ¿Pero vale la pena, no?



Voy tras mis segundos, gracias Félix.

 JMC

Sunday, August 5, 2012

¡Mi Feliz Mierda!

Buenos días, lo haré sencillo y breve para no complicar las cosas.
Hace unos días estuve de “cumpleaños”, en otras palabras: para julio 24 hacía unos 8,760 días que salí de la vagina de mi madre.
Así sin saberlo, sin decidir que orejas ni que piernas quería.
¡Mucho menos mi nombre!
Qué jodido es venir al mundo y ya alguien ha decidido todo por ti. Tu cama, tu ropa, tu tamaño, tu sexo. Jodido es poco, es una mierda.

Con el tiempo también me di cuenta que nadie realmente sabe porqué está aquí, una cosa es no decidir quien eres y otra es no saber ni porqué eres!
¡Claro, están los que se inventa un millón de propósitos divinos y excusas para seguir andando pero eso todo es mentira, todos carecemos de sentido!
-Así está el mundo de perdido y alucinando caminos.- ¡que droga mas peligrosa la costumbre!
Y es por eso que con los años he perdido la fe en los “días” de cumple, no me gusta celebrarlos ni que me feliciten. (por un logro sí, o algún mérito importante pero no por nacer)
Nacemos, punto, no mas. La suerte está en nacer, y lo peor es que te feliciten por haber nacido. Felicidades por qué? Felicita a mi madre, yo no tengo nada que ver conmigo. (hasta tuvieron que empujarme para salir, que triste)


Mejor mándenme a la mierda, las veces que he ido me ha gustado bastante, y quién sabe, quizás la mierda tiene mucho mas sentido..

Nota: Tranquilos, seguiré andando, porque aunque no tenga un “porqué”, me gusta creer que esto tiene un: “¿por qué no?”


Feliz mierda, José María.

Wednesday, July 25, 2012

Batman no salió de la Pantalla

Vi la película el mismo día del estreno, también estuve al tanto de la terrible masacre en Colorado.

y me preguntaba: "Por qué Batman no salió de la pantalla?"

Perdí la esperanza; el mundo está completamente jodido, ni a Batman le interesa colaborar.

Pero ayer, Christian Bale (Batman) visitó a las víctimas, nada que celebrar, pero recuperé por un momento la esperanza, no fue Batman ni su traje, fue el ser humano detrás de esas sombras.
Aunque esto no soluciona nada, al menos simboliza mucho.

Necesitamos mas humanos que gente.

Paz a las víctimas y los familiares.

Tuesday, July 17, 2012

El Pollo o el huevo?
-#Undiasinpollo en Rep Dom por el precio del pollo.-
Los pollos celebran que no serán devorados, las gallinas dudan que si el sexo tiene algo que ver con la lucha, pues #undiasinpollo incluye gallina? (pollo es crío de ambos)
-Los gallos apoyan el #diasinpollo.- 

Pero y los huevos? Qué opinan de esto? Podemos comer huevos?
Y aquí viene la clásica pregunta: “qué vino primero, el huevo o la gallina?

Según los creacionistas y religiosos, Dios creó a las aves y no a los huevos, por ende primero la gallina, luego el huevo.

Pero en estudios un poco mas pensados, elaborados, discutidos, y todos los ‘os dudan de las creaciones bíblicas. Es claro que primero tenemos el ADN antes de cualquier ser vivo, en el proceso evolutivo de las aves el ADN es modificado antes del nacimiento. Como bien sabemos, las especies cambian con el paso del tiempo, entonces las primeras pre-gallinas no pueden ser clasificadas como gallinas, mutaciones debieron pasar antes en las pre-gallinas que pusieron el huevo de gallina. Por lo tanto, el huevo vino primero que la gallina.

Pero David Papineau dice que es un error pensar que el primer huevo de gallina fue un mutante producido por padres de otra especie. 
Si un canguro pusiese un huevo, y de él saliese un avestruz, el huevo sería de avestruz y no de canguro".  
Y concluye: "Es un huevo de gallina si en su interior lleva un pollo"

Esta reflexión a raíz del #diasinpollo me deja pensando..
Dejamos de comer el pollo o el huevo? 


Nota: Apollo el #diasinpollo. Comeré vaca. 

Monday, July 16, 2012

MI PRIMER SUICIDIO (No intentar en casa)

Hace unos meses le dije a una amiga que pensaba suicidarme. Sí, suicidarme. Gran cosa, total, me lloran 1 semana, y después ni mierda. Mis padres lloran un poco mas pero al final tienen la televisión para entretenerse y olvidar.

Para hacer el cuento corto, mi amiga sorprendentemente me entendió y me aconsejó: 
“Dale, suicídate cuando tengas tiempo”.

Entendí perfectamente, ahora mismo estoy muy ocupado, extremadamente ocupado y me mantendré bien ocupado por mucho tiempo. Ya para cuando tenga tiempo quizás regrese a donde ella y le pregunte: “Bien, ahora cómo lo hago?”

Nota: Si tienes alguna idea de cómo hacerlo déjame saber. (creativa por favor, quiero ser original)